Titulo:Hermosa Oscuridad
Autoras:Kami Garcia y Margaret Stohl
Editorial:Espasa
Formato:Tapa blanda
Paginas:400
ISBN:978-84-670-3444-8
Precio:16.95 euros
Sinopsis
«Siempre pensé que Gatlin, mi pueblo, osculto en lo más profundo de los bosques de Carolina del Sur, era un lugar perdido en medio de ninguna parte. Aquí nunca ocurría nada y no cambiaba nada.» El joven Ethan Wate contaba el tiempo que le quedaba para escapar de su pueblo hasta que una nueva estudiante, Lena Duchanne, llegó a su instituto y le reveló un mundo secreto que había permanecido oculto bajo los robles cubiertos de musgo y las aceras agrietadas de Gatlin.
Hay una maldición.
A veces, la vida se acaba.
Los ojos de Ethan se han abierto al lado oscuro de Gatlin.
Y ya no hay vuelta atrás.
Nada es lo que parece.
Opinión personal
Hermosa oscuridad es la segunda parte de la saga Dieciséis Lunas, cuyas autoras son Kami García y Margaret Stohl. Hace muy poco leí Hermosas criaturas, la primera parte de la saga, y la disfruté muchísimo. Me encantó la historia, los personajes, la estructura de la trama, el final... Fue una novela que devoré y que me enganchó mucho. Hermosa oscuridad también me ha gustado, pero no tanto como la primera entrega de la saga. Sin embargo, no penséis que no he disfrutado mucho leyéndola, porque no ha sido así.
En esta segunda parte de la saga, nos volvemos a encontrar con Ethan y Lena, los dos grandes protagonistas de la historia. Pero también tendrán un papel muy importante en esta novela, Link (el amigo de Ethan), Ridley (la prima oscura de Lena), Marian, Amma, Macon, las tías de Ethan..., así como los antagonistas (Haunting, Abraham y Serafine). Además, me gustaría destacar la llegada de dos nuevos personajes a la historia: Olivia (una joven que empieza a trabajar en la biblioteca junto a Marian y que tendrá un gran peso en la historia de esta segunda parte) y John (un chico misterioso que tendrá una extraña relación con Lena y que la alejará de Ethan).
En cuanto a la trama, me ha resultado un poco más compleja que la de Hermosas criaturas. En la primera parte de la historia, los plazos de tiempo, los obstáculos, el climax... estaban muy bien definidos. En Hermosa oscuridad también encontramos grandes momentos de acción, misterio y magia, pero la estructura de todos ellos no es tan clara como en la primera parte de la saga. No os toméis esto como una crítica, porque imagino que es normal. Las primeras partes suelen ser planificadas con mucho detalle, quizás pensando que no habrá otras partes de la historia; pero las segundas, terceras, cuartas... se basan en partir de esa célula inicial y comenzar a desarrollarla a través de elementos ocultos, nuevos personajes, secretos no desvelados... No significa que estén mejor o peor. Simplemente, nos preparan para lo que vendrá más adelante.
Las autoras me han vuelto a sorprender con la cantidad de información, de nombres, de lugares... que presentan en este segundo libro de la saga. Sin duda, sus libros son curiosos. Se tratan de historias densas, pero que se leen muy rápido. El vocabulario es sencillo y fácil de entender en todo momento. Además, se nos siguen presentando los viajes en el tiempo a través de las visiones de Ethan (aunque en esta ocasión, los protagonistas de la historia de las visiones son otros personajes).
El final me ha gustado. Con él se cierra todo lo que ha ocurrido en estas dos primeras partes de la saga, pero también se dejan algunas pistas sobre lo que está por llegar en las siguientes entregas de la historia. Entregas que tengo muchas ganas de leer y que tan pronto como lo haga, os traeré las reseñas de las mismas para contaros lo que me han parecido. Ojalá que me gusten tanto como estas dos, ya leídas y disfrutadas.
Puntuación
¿Habéis leído Hermosa oscuridad?
¿Qué os pareció esta segunda parte de la saga?
¿Habéis leído las dos siguientes?
Muchísimas gracias a Espasa por el ejemplar